
Todo lo que hay que saber sobre el examen Cambridge B2 de inglés (First Certificate)
¿Qué tal van tus clases de inglés? Si estás inspirando estar en un nivel B2 de inglés o ya estás en él, entonces, este artículo no te lo puedes perder ya que tenemos muchos detalles e información de relevancia sobre el examen Cambridge B2 de inglés (first Certificate).
Si no sabes en qué consiste el examen Cambridge B2 o no sabes las diferencias entre este con el examen Trinity B2, ¡no os preocupéis! Os daremos la mejor explicación para que no te confundas y tengas en cuenta cómo se divide este examen.
Antes de comenzar con la información del examen creemos importante aclarar de manera breve los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
NIVELES DEL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS
El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) es básicamente el estándar mundialmente conocido para definir la competencia lingüística de una lengua. Asimismo, define las destrezas lingüísticas que se deben tener de acuerdo a las distintas escalas (A1, A2, B1, B2, C1, C2) para que el aprendizaje y enseñanza de una lengua sea la más apropiada para finalmente adquirir y dominar todas las competencias necesarias en tu lengua meta.
ENTONCES, ¿QUÉ NIVEL ES EL FIRST CERTIFICATE?
Como has podido notar en la imagen anterior, el first certificate se encuentra ubicado en el nivel del MCER en el nivel intermedio alto (B2) y el alumno debe,
“demostrar una competencia lingüística adecuada para obtener en esencia un texto complejo, interactuar en conversaciones y, expresar los pros y los contras de un tema en especial o determinado”.
Ahora ya aclarado esto, la persona que desea realizar este examen Cambridge B2 debería tener amplios conocimientos en gramática y vocabulario para que sea capaz de comprender y entablar una conversación con total confianza.
EXAMEN CAMBRIDGE B2
Los exámenes Cambridge son unos de las mejores pruebas que certifican el nivel de inglés de una persona. En este caso estaremos comentando el examen Cambrigde B2 (first certificate) donde se evaluará el nivel del candidato de acuerdo a distintas pruebas; las cuales proporcionarán una comprensión detallada de las competencias lingüísticas que maneja el candidato.
Este examen sin lugar a dudas es una de las titulaciones más renombradas de Cambridge English. Una de las ventajas que nos encontramos con esta certificación es que es reconocida por muchas empresas e instituciones a nivel mundial.
Con este first certificate le demuestras al mundo que sí, en efecto, todo tu esfuerzo y dedicación se ven reflejados en estas destrezas lingüísticas las posees y que puedes defenderte en un país angloparlante. Pero, ¿qué obtienes en realidad?
- Demuestras una comunicación clara y efectiva.
- Estar informado en el mundo actual (noticias, deporte, fama, noticias etc.).
- Escribir de forma clara y precisa opiniones, sentimientos, puntos de vista, cartas, informes, historias, entre otros tipos de textos.
¿CÓMO ESTÁ DIVIDIDO EL EXAMEN CAMBRIDGE B2?
Ahora, supongo que os preguntáis cómo se divide este importante examen. Pero, antes de comentaros en qué consiste este examen es importante deciros que este examen tiene un coste aproximado de 194,00€ y su formato puede ser en ordenador o papel.
INFORMACIÓN BÁSICA DEL FIRST CERTIFICATE
Nivel MCER: | B2 |
---|---|
Puntuación en la escala: | 160–190. |
Formato del examen: | Versión en papel
Versión en ordenador |
Número de pruebas: | 4 |
Duración del examen: | Aproximadamente son 3 horas y media |
La puntación en la escala y el número de pruebas está figurado en las competencias y destrezas lingüísticas (Reading, Writing, Listening y Speaking) que el candidato al examen Cambridge domine durante las 3 horas y media de duración del examen.
- Para obtener más información detallada sobre la escala de puntuación de este examen pincha aquí.
Asimismo, dentro de estas 4 distintos números de pruebas podemos mencionar lo siguiente:
PRUEBAS | CONTENIDOS | OBJETIVO |
---|---|---|
Comprensión de lectura y uso de la lengua (reading and use of English) (Estimado de 1 hora 15 minutos) |
7 partes/52 preguntas | Demuestra con confianza diferentes tipos de textos. Pone a prueba el uso de la lengua mediante al dominio de la gramática y del vocabulario. |
Expresión escrita (Writing) (Estimado de 1 hora 20 minutos) |
2 partes | Ser capaz de redactar dos textos diferentes (cartas, informes, reseñas y/o ensayos). |
Comprensión auditiva (Listening) (cerca de 40 minutos) |
4 partes/30 preguntas | Seguir y comprender varios contenidos orales (programas de noticias, presentaciones y conversaciones del día a día). |
Expresión oral (Speaking) (14 minutos por cada par de candidatos) |
4 partes | Poner a prueba la capacidad para comunicarse de forma efectiva en situaciones cercanas. Prueba en conjunto con otros candidatos. |
DIFERENCIAS ENTRE EL EXAMEN CAMBRIDGE B2 Y EL EXAMEN TRINITY B2
Como es bien sabido existen diversos acreditadores oficiales de nivel de inglés como lo son Cambridge, Trinity, TOEFL, IELTS o APTIS. Todos estos están llenos de profesionales competentes que garantizarán un buen aprendizaje del inglés a aquel que quiera aprenderlo.
En esta oportunidad os hemos traído las diferencias que existen entre English Cambridge y English Trinity para que escojas por ti mismo la mejor opción y certificado oficial de inglés que se amolde a tus necesidades.
EXAMEN CAMBRIDGE
Este engloba todo lo referente a gramática y vocabulario, siendo este centrado en un enfoque más académico que de otra cosa. Como mencionamos anteriormente durante este artículo este examen cuenta con 4 pruebas de listening, speaking, reading, writing.
EXAMEN TRINITY
El examen de Trinity posee un enfoque más profesional, centrándose más en la comunicación y comprensión. Este examen engloba dos partes importantes como lo son: speaking-listening y writing-reading.
Por otro lado, podemos decir que es más ligero en cuanto a la evaluación ya que podéis presentar las dos partes de estas pruebas por separado y, en caso de reprobar alguna de ellas, puedes esperar para la siguiente convocatoria para aprobarla.
La prueba de speaking se realiza de forma individual y dura aproximadamente entre 10 y 25 minutos, dependiendo del nivel del candidato. Así, este se le exigirá preparar un tema libre para exponer durante la prueba. Por otro lado, en esta misma fase de la prueba se evalúa el listening tomando notas sobre la información o tema que conllevará después contestar distintas preguntas.
Consecutivamente, se procede a la prueba dirigida al reading-writing, donde se evaluará una prueba escrita sobre un texto determinado y dos pruebas de reading (comprensión lectora) respondiendo preguntas de un texto previamente dado.
Para dejar en claro los niveles de acuerdo a los exámenes acreditados tenemos la siguiente tabla que nos mostrará los niveles MCER con respecto al examen Cambridge B2 y el examen Trinity B2:
Nivel MCER | Cambridge | Trinity ISE |
---|---|---|
B1 | PET | ISE I |
B2 | FIRST | ISE II |
C1 | CAE | ISE III |
C2 | CPE | ISE IV |
Asimismo, queremos dejar claro que el examen Cambridge B2 se debe aprobar con el más de 60% de respuestas bien contestas (correctas) entre las 4 pruebas, mientras que el Trinity B2 puedes presentar las 2 pruebas por separado y, en caso de reprobar alguna de ellas, puedes esperar hasta la proxima convocatoria para cumplir tu meta.
NUESTROS CURSOS DE INGLÉS
Os recordamos que ofrecemos distintos cursos de preparación de inglés para todos los exámenes oficiales de inglés con clases personalizas especialmente para tus necesidades del momento.
- Cursos de inglés bonificados.
- Cursos de inglés para empresas.
- Curso intensivo de inglés online en verano.
- Clases particulares de inglés online con profesores nativos.
- Clases de inglés para adultos de todas las edades.
- Clases de inglés empresarial online para aprender inglés profesional.
Esperamos que este artículo del first certificate te sirva de ayuda y guía para tus futuros exámenes oficiales y acreditados de inglés. Recuerda aprender con nosotros inglés y prepárate para tus próximos exámenes de inglés con nosotros.
¡Síguenos en YouTube y Facebook!