
20 frases hechas en español para hablar como un nativo
¿Quieres hablar como un nativo en español? Entonces, tienes que aprender estas frases hechas en español para sonar como un nativo.
Una de las cosas más importantes para hablar un idioma es aprender y expresarse con frases coloquiales de idioma meta. Por eso, hoy os traemos algunas expresiones hechas en español para que hables como un nativo de cualquier parte de España.
LISTA DE FRASES HECHAS EN ESPAÑOL Y SU SIGNIFICADO
1) COMERSE EL COCO
Esta expresión “comerse el coco” es una frase coloquial de España para expresar la acción de pensar de forma obsesiva y constante en algo. Normalmente, se usa en un contexto informal con amigos y familiares.
EJEMPLO:
Ya te llamarán para el trabajo, ¡no te comas el coco!
Así como os habéis fijado, el “coco” es una metáfora que hace alusión a la cabeza.
Asimismo, hay otras frases coloquiales en español que se usan en este mismo contexto como, “comerse el tarro” o “rayarse” sobre un asunto.
- Trata de no comerte el tarro después de haber hecho el examen.
- ¡No os rayéis! Seguro os fue bien en las pruebas físicas.
2) DARSE CON UN CANTO EN LOS DIENTES
“Darse con un canto en los dientes” es una de las expresiones hechas en español referenciadas por primera vez en 1970, por lo que también se le conoce como:
- Darse con un canto en los nudillos.
- Darse con un canto en la frente.
- Darse con un canto en los pechos.
Estas locuciones verbales familiares y coloquiales significan básicamente darse por contento por algo que se esperaba que fuera peor.
Es decir, ya se esperaba una situación o asunto desfavorable pero, en realidad, fue menos adverso de lo que se podía esperar.
EJEMPLO:
Sabiendo lo poco que aprendí el fin de semana, me puedo dar con un canto en los dientes si consigo aprobar.
3) ESO ESTÁ CHUPADO
Estar chupado, en España, expresa que algo está sumamente fácil. Normalmente, es usado comúnmente por profesores para decir que alguna actividad está muy fácil.
EJEMPLO:
El examen de hoy está chupado, ¡no os preocupéis!
Asimismo, decir que algo “está chupado” tiene su equivalente en inglés con la expresión “It’s a piece of cake”.
Igualmente, existen otras formas o frases hechas en español que significan lo mismo como:
- ¡Está tirado!
- ¡Es pan comido!
4) ESTAR COMO UNA REGADERA
Esta expresión coloquial en español significa estar loco o comportarse de una forma extravagante, sin lógica ni control. Asimismo, “estar como una regadera” expresa de una forma metafórica que una persona tiene muchos agujeros en la cabeza haciéndola no tener lógica o estar chiflada.
Como ya sabemos esta expresión coloquial hace referencia al deterioro mental o falta de cordura de una persona.
POR EJEMPLO:
¿Habéis dicho que Mary hizo un buen discurso? Pero, si ella está como una regadera, ¿cómo los pudo convencer?
Otras frases coloquiales en español para esta expresión pueden ser:
- Estar como una cabra.
- Estar majara.
- Estar chalado.
5) ESTAR DE RODRÍGUEZ
Esta interesante expresión proviene de una película llamada “El cálido verano del señor Rodríguez” y, esta frase en español significa <<quedarse en casa mientras la familia está de vacaciones>>.
Así que, cuando el resto de familia está de vacaciones y una persona se queda en casa, pues, evidentemente se quedó de rodríguez.
¿Habéis visto que el apellido en el párrafo anterior está en minúsculas?
Pues, cuando nos referimos a esta expresión coloquial generalmente la veréis escrita en minúsculas ya que no denota el apellido, sino la expresión coloquial (que proviene de la película).
EJEMPLO:
Me quedé de rodríguez en Barcelona, no me pude ir con la familia a Ibiza.
6) HABLAR POR LOS CODOS
Una de las frases hechas en español más utilizadas es “hablar por los codos”. Básicamente, esta frase se refiere a hablar mucho, sin parar y, en muchos casos, sin relevancia.
Una cosa interesante sobre “hablar por los codos” es que es una de las frases coloquiales en español más antigua, de hecho, se cree que esta locución verbal coloquial era utilizada en el siglo I a.C. en una obra de poemas llamada “Sátiras” de Quinto Horacio Flaco (un poeta romano).
EJEMPLO:
Pepe estuvo 3 horas en mi casa, definitivamente, él habla por los codos.
7) HACER LA VISTA GORDA
Esta frase coloquial en español se define como una persona que simula o finge que no se da cuenta de algo con el fin de no corregir o denunciar un asunto. En otras palabras, “haces la vista gorda” cuando finges no haberte enterado de algo.
EJEMPLO:
Camila hizo la vista gorda en la pelea entre Pepe y David.
El antónimo o contraparte de “hacer la vista gorda” es “tener la vista aguda” que esta última significa percibir cualquier detalle a tu alrededor.
8) IR AL GRANO
La expresión “ir al grano” se refiere a tratar un asunto sin entretenerse y sin contar detalles. Esta frase es una que usamos en la vida cotidiana con familiares y amigos.
EJEMPLO:
José, ¡ve al grano! No necesito saber todos los detalles de tu vida.
9) IRSE POR LAS RAMAS / IRSE POR LOS CERROS DE ÚBEDA
El origen de esta frase “irse por los cerros de Úbeda” tiene una historia muy interesante y se remonta al reinado de Fernando III en 1234, cuando en la reconquista de la ciudad de Úbeda uno de los capitanes (Álvar Fáñez) desaparece.
Más tarde, cuando reaparece este sitio ya había sido reconquistado. ¿Cuál fue la respuesta de este capitán al Rey?
Pues, se daba ya por muerto y, cuando apareció su contestación fue “Me perdí por aquellos cerros”.
Muchos creen que este capitán se había escondido de la batalla, mientras otros pensaron que fue con una joven a confesar su amor. Independientemente de los motivos a su desaparición, muchos usaron esa frase para expresar cobardía.
Actualmente, esta frase se usa para una persona que divaga, se pierde o se desvía del tema principal de una conversación. Algunos, definen esta frase de “irse por las ramas” como “irse del tema”.
EJEMPLO:
Es imposible mantener una conversación con Mary, siempre se va por las ramas.
10) METER LA PATA
La frase en español “meter la pata” significa “cometer un error o ser indiscreto al expresarse”. Es usado normalmente cuando una persona comete un fallo, ser torpe o inoportuno con otra persona.
La palabra “pata” (en esta frase en español) es una extremidad o pierna de un animal que se refiere directamente al acto del animal en caer en una trampa previamente colocada por un cazador –con el fin de apresar al animal-.
Asimismo, existe otro argumento que nos hace referencia a un demonio ya que en algunas localidades españoles se suele utilizar la palabra “pateta” que se refiere al diablo con la frase “mentar a Pateta” –o nombrar al diablo.
De allí, la locución verbal “mentar a Pateta” se cree que proviene esta frase en español “meter la pata” ya que estaríamos haciendo una travesura o una imprudencia realizada por el mismísimo diablo.
EJEMPLO:
Metí la pata con mi nuevo novio, lo llamé por el nombre de mi ex.
11) NO LE PIDAS PERAS AL OLMO
La expresión cotidiana en español “(no) pedirle peras al olmo” es una frase muy utilizada en España ya que significa pedir algo completamente imposible.
Generalmente, se usa a nivel laboral, académico o que involucre una actividad de la cual se sabe muy bien que no estás capacitado.
Es decir, cuando no estás preparado, capacitado o no tienes los requerimientos para hacer algo en específico se usa esta expresión en español. Asimismo, se utiliza cuando demandas o solicitas cosas que sabes que son imposibles.
EJEMPLO:
Si no estudiaste nada no le puedes pedir peras al olmo, si te enfocas en aprender lo lograrás.
12) PONERSE LAS BOTAS
Ponerse las botas tiene dos significados en España que os mencionaremos a continuación:
- Ponerse las botas 1: se usa para expresar un disgusto después de pasar un tiempo gustándote algo. Es decir, es cuando te hartas de algo que te gusta mucho.
POR EJEMPLO:
Me puse las botas con el sushi que suelo comer todos los fines de semana.
- Ponerse las botas 2: se utiliza para sacar u obtener gran provecho, ventaja o beneficios de algo o un asunto.
POR EJEMPLO:
Ayer me puse las botas, me dieron información relevante para el artículo que debo escribir.
Esta es una de las expresiones en español que tienen sus inicios con el comienzo del uso de botas (calzados) de cuero entre las clases más pudientes de la época haciendo referencia a la abundancia de su portador.
13) PONERSE LAS PILAS
Una de las frases hechas en español muy usada en la vida cotidiana. Esta frase “ponerse las pilas” significa:
- Poner más energía y vigor en algo.
- Ejecutar una tarea con dedicación y diligencia.
- Afrontar un asunto con dedicación.
Asimismo, “ponerse las pilas” es un sinónimo cuando decimos “¡venga!, ¡animo! y, ¡muévete o te quedas atrás!”.
EJEMPLO:
¡Ponte las pilas! Tienes que terminar esa carrera de 12km.
14) QUEDARSE FRITO/A
La frase cotidiana en español “quedarse frito” se refiere a quedarse dormido de forma rápida o inmediata cuando te encuentras cansado(a).
EJEMPLO:
Anoche no pude terminar de ver la película, me quedé frito en el sofá.
15) SACAR LOS TRAPOS SUCIOS
Esta expresión proviene de la versión original de “sacar los trapos sucios a relucir” que, traen variantes como “sacar los trapos sucios” sin más que añadir. Pero, ¿qué es sacar los trapos sucios?
Los trapos sucios hacen referencia a aspectos negativos de una persona o de la vida privada de esta misma. De allí, se conoce otra frase como “los trapos sucios se lavan en casa” dando alusión a secretos y, que estos “trapos sucios” solo lo saben los familiares y personas allegadas a la familia.
Entonces, “sacar los trapos sucios” denota:
- Un reproche de algo o a alguien.
- Echarle en cara de algo o a alguien un asunto.
- Usar algún hecho del pasado para beneficio, ventaja o compensación propia (manipulación).
- Exponer defectos o problemas de algo o a alguien.
EJEMPLO:
El otro día en la reunión familiar mi esposa me sacó los trapos sucios diciendo que no ayudo en las tareas del hogar.
16) SER EL OJILLO DERECHO DE ALGUIEN
Esta expresión es un tanto especial ya que suele ser usado en tono sarcástico, irónico y con tintes de envidia por parte del que la hace. Cuando eres el ojillo (ojito) derecho de alguien es porque eres el preferido o el favorito de parte de otra persona.
Normalmente, es usado entre familiares debido que se vincula con ser el mimado(a) o consentido(a) de la familia o de alguien en específico.
EJEMPLO:
Definitivamente, Valentina es el ojillo derecho de la abuela. ¡Mírala siempre le da más dulces a ella!
17) SER UN PERRO VERDE
Esta es una de las frases hechas en español para referirse a alguien como raro, extraño, maniático o excéntrico.
En otras palabras, “ser un perro verde” significa ser alguien que se comporta distinto de modo inhabitual, poco común, escaso en su clase, extravagante o extraordinario.
EJEMPLO:
Si ves a la Mary sola, ¡no te preocupes!, ella es un perro verde.
18) TOMAR EL PELO
La frase cotidiana “tomar el pelo” tiene los siguientes usos:
- Para burlarse de alguien disimuladamente.
EJEMPLO:
Camila estaba vestida rara, nada le combinaba, todos en la fiesta le tomaron el pelo diciéndole que estaba monísima.
- Para gastarle una broma a alguien haciéndole creer algo cuando en realidad lo dicho es mentira.
EJEMPLO:
¿Cómo que hay unas hormigas capaces de respirar bajo el agua? ¿Me estás tomando el pelo, verdad?
19) VENDER HUMOS
De acuerdo a la RAE “vender humo” significa tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido a otra persona.
En resumidas cuentas, alguien que venda humos no tiene credibilidad pero se basa con dotes verbales para hacer sus argumentos creíbles.
EJEMPLO:
Si alguien te dice que la Tierra es plana te está queriendo vender humos.
La frase “venditio fumi” –o venta de humo- era un estatuto legal en el derecho romano que se usaba para castigar el cobro de dinero a cambio de favores que nunca llegaban a ningún lado, en otras palabras, una estafa.
De hecho, una persona fue ejecutada en la hoguera por hacerse pasar por tener un vínculo directo con el emperador romano.
Este emperador –Marco Aurelio Severo Alejandro- se encargó de juzgar a esta persona y finalmente ejecutarla bajo la frase “al humo perezca quien humo vende” (fumo periit, qui fumos vendidit).
20) VIVIR DEL CUENTO
Vivir del cuento significa vivir de ayudas económicas proporcionadas por el estado, padres, familiares, etc. y sin trabajar.
Normalmente, esta es una de las frases hechas en español que tienen dos significados:
- Vivir sin trabajar.
- Lograr vivir sin necesidad de trabajar (con connotación negativa).
EJEMPLO:
No entiendo cómo hay personas como Luis que viven del cuento esperando de las ayudas del gobierno.
EJERCICIOS
Ahora que conocéis estas 20 frases hechas en español, toca practicar estas expresiones coloquiales en español.