
CAMBRIDGE, IELTS, TRINITY: todo lo que hay que saber sobre los títulos de inglés
En el artículo de hoy queremos despejar algunas de tus dudas sobre los títulos de inglés.
Empezamos nuestro artículo con una pregunta: ¿qué es una certificación de idiomas?
Pues bien, se trata de un certificado reconocido internacionalmente que determina el nivel de conocimiento y aprendizaje de una determinada lengua extranjera.
Asimismo, poseer un título oficial de inglés, como por ejemplo el Cambridge, el IELTS o el Trinity; aporta diversas ventajas no sólo en el trabajo sino también en el estudio.
Por ejemplo, permite el acceso a determinadas carreras o incluso a universidades extranjeras. Además, da valor al currículum vitae.
Después del examen, la certificación se concede tras una evaluación basada en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas extranjeras.
NIVELES DEL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Veamos juntos los diferentes niveles en los que se evalúan a los candidatos:
A1 – BÁSICO
Comprende y utiliza expresiones cotidianas y frases sencillas. Sabe presentarse y responder a preguntas personales como dónde vive, qué personas conoce o cuáles son sus pertenencias. Puede interactuar con otros si hablan despacio y están dispuestos a cooperar.
A2 – BÁSICO
Comprende y utiliza expresiones relacionadas con información personal y familiar, la geografía local, el trabajo y los gastos. Puede describir su propia vida en términos sencillos y con frases básicas.
B1 – AUTONOMÍA
Comprende mejor temas que le son familiares (escuela, trabajo, etc.). Puede participar con confianza en conversaciones que puedan tener lugar en el país de la lengua estudiada.
Igualmente, puede producir textos sencillos sobre temas conocidos. El estudiante puede contar, oralmente, experiencias personales, planes y ambiciones.
B2 – AUTONOMÍA
Comprensión de ideas y temas complejos. Capacidad para relacionarse con mayor fluidez y naturalidad, pudiendo conversar espontáneamente con hablantes nativos. Producción de textos claros y detallados.
C1 – MAESTRÍA
Comprensión de textos complejos y capacidad para conversar con fluidez y naturalidad. Puede utilizar el idioma tanto con fines sociales como laborales. Producción de textos claros, estructurados y complejos.
C2 – MAESTRÍA
Comprende todo lo que oye o lee. La producción oral y escrita es fluida, natural y clara. El nivel es el de hablantes nativos.
Veamos ahora cuáles son los títulos de inglés más populares.
TÍTULOS DE INGLÉS
CAMBRIDGE
Comenzamos nuestra lista con la certificación Cambridge.
Con este examen se evalúan todas las destrezas lingüísticas: comprensión lectora, producción escrita, uso de la lengua, comprensión auditiva y, por supuesto, producción oral.
Los exámenes de los niveles A2 y B1 (KET y PET) constan de 3 partes, mientras que el resto de niveles tienen 4 partes (estos últimos, además, tienen una prueba llamada “use of English”).
Una cosa muy importante que hay que saber es que los certificados Cambridge empiezan en el nivel A2 y duran toda la vida.
IELTS (INTERNATIONAL ENGLISH LANGUAGE TESTING SYSTEM)
El IELTS es probablemente uno de los certificados de inglés más populares, ya que está pensado para quienes desean trabajar o estudiar en un país de habla inglesa.
Existen dos exámenes para dos certificados diferentes:
- IELTS ACADEMY para quienes deseen matricularse en universidades internacionales
- IELTS GENERAL TRAINING dirigido al mundo laboral o a cuestiones burocráticas relacionadas con la inmigración.
La puntuación oscila entre 1 y 9 y es muy importante tener en cuenta que el certificado tiene una validez de 2 años.
TRINITY
El Trinity London College es uno de los más prestigiosos organismos internacionales que expide certificados de inglés.
Al igual que los de Cambridge, los certificados Trinity no tienen fecha de caducidad. Hay dos diferentes tipos de exámenes pero el más común es el GESE (Graded Examinations in Spoken English).
Se trata de un examen oral y consiste en una conversación cara a cara con el profesor que evaluará la fluidez y la naturalidad del discurso.
Precisamente por eso, si quieres sacarte el Trinity, te recomendamos practicar con un profesor de inglés nativo.
OTROS TÍTULOS DE INGLÉS
Aparte de los títulos mencionados arriba, hay otros certificados de inglés reconocidos a nivel internacional que merece la pena conocer:
- TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
- TOEIC (Test of English for International Communication)
- APTIS
- Oxford Test of English
PREPARA TU EXAMEN DE INGLÉS CON BLABLALANG
Nuestra academia ofrece cursos de inglés que te permiten recibir clases individuales impartidas por profesores titulados que se adaptarán a tus necesidades.
Si, por ejemplo, quieres presentarte a uno de los exámenes oficiales de inglés, nuestros profesores te prepararán con cursos específicos y enfocados en las partes de la lengua que más necesites mejorar.
Además, si en lugar de obtener un certificado oficial de inglés, solo deseas conseguir un título de inglés de una academia, puedes realizar uno de nuestros cursos y realizar un pequeño examen al final para que podamos enviarte nuestro certificado.
Así que no esperes más, prueba nuestra clase de prueba gratuita y empieza a prepararte ya para obtener uno de los títulos de inglés.