
La velocidad de conexión a Internet apropiada para realizar clases online y sus principales ventajas
Aunque la formación online existiera desde hace ya bastantes años, no fue hasta la llegada de la pandemia cuando esta comenzó a experimentar un notable aumento de gente que la realizaba, puesto que en esos momentos no había otra alternativa, y muchos fueron los que tuvieron que adaptarse a esta nueva forma de asistir a sus clases.
Cuando finalizó la pandemia, las clases online no lo hicieron con ella, y es que las grandes ventajas que esta le terminó aportando a los usuarios ha hecho que cada vez sea más la gente que prefiere optar por ella.
La única herramienta imprescindible para ello es contar con una velocidad de conexión a internet apropiada en nuestra vivienda para impedir, por ejemplo, que las clases puedan quedarse colgadas.
Principales ventajas de la formación en línea
La infinita cantidad de ventajas que tienen las clases online no tardaron mucho tiempo en ser descubiertas y apreciadas por los usuarios desde que implantaron, en muchos casos de manera obligatoria, esta forma de dar las clases. Esta es la forma en la que las academias online cada vez han adquirido un mayor protagonismo en las vidas de muchas personas.
Ventajas que hacen optar por las clases online:
- Facilidad de acceso: hoy en día la gente tiene a su alcance múltiples dispositivos para acceder a clase sin problema, como el móvil, tablet, el ordenador…
- Flexibilidad: el usuario puede estudiar donde quiera y como quiera, él es dueño de su tiempo y de su manera de organizarse, ahorrando tiempos de desplazamientos hasta las aulas.
- Mayor oferta de estudios: actualmente los usuarios tienen a su disposición numerosa cantidad de cursos e idiomas que, hace algunos años, tan solo se impartían en una modalidad presencial.
- Tecnología innovadora: gracias a Internet, los usuarios disponen de los materiales que necesitan sin necesidad de moverse de casa para adquirirlos o gastarse dinero en ello.
Aunque se podrían señalar muchas otras ventajas, la libertad que la formación online le confiere a las personas es de las características que más les gusta a los usuarios y la principal razón para elegirla, ya que les permite compaginar sus estudios con otro tipo de actividades.
Para ello, se hace primordial tener una velocidad de conexión a Internet adecuada. Esta oleada de las clases en línea ha hecho que en muchos hogares tengan que modificar las tarifas que tenían contratadas, ya que la que tenían, no era suficiente para poder seguir las clases con normalidad sin sufrir interrupciones.
La velocidad de conexión más adecuada para la formación online
La fibra óptica ha aportado una conexión real a Internet en los hogares, permitiendo a los usuarios navegar hasta 50 veces más rápido de lo que podían con el ADSL. Hay varios tipos de velocidad de fibra y en cada hogar debería elegirse según los usos que se hacen del Internet.
A día de hoy existen muchas compañías de Internet y es importante saber que no todas comercializan las mismas velocidades de fibra, sino que cada una de ellas comercializa distintas velocidades, pero no todas.
Velocidad de fibra apropiada para la formación online:
- Velocidad de 100 Mb o 200 Mb: soporta una conexión simultánea de 3 o 4 dispositivos, aunque para la formación online esta velocidad se queda algo escasa, ya que no sirve para realizar grandes descargas.
- Velocidad de 300 Mb o 500 Mb: la mayoría de personas optan por contratar esta opción en sus hogares, es la indicada para quienes hacen un uso extenso del internet, ya que permite tener a 7 dispositivos conectados de manera simultánea en el mismo domicilio, se puede ver streaming sin problemas y hacer grandes descargas.
- Fibra óptica de 600 Mb: es para los hogares donde habitan más de cuatro personas y el uso que cada una de ellas hace del internet es considerable.
¿Qué velocidad de fibra ofrece cada compañía?
Antes de ponernos a contratar cualquier tarifa de Internet para nuestra casa, es importante que sepamos cuál es la velocidad de conexión que vamos a necesitar para poder cursar sin problemas nuestra formación online y también con qué compañía podemos contratar la que más nos conviene:
- Fibra con 100 Mb de velocidad: casi todas las compañías la tienen disponible, como por ejemplo Finetwork, MásMóvil, Yoigo, Lowi, Vodafone, Jazztel, Orange, Eurona, Alterna, Tuenti, Netllar, Amena o Adamo.
- Fibra con de 200 Mb de velocidad: la tienen disponible en tres compañías, estas son R, Telecable y Euskaltel.
- Fibra de con 300 Mb de velocidad: también disponible en varias compañías como O2, Finetwork, Digi y Pepephone. Esta es la velocidad más contratada por los usuarios para sus clases online.
Para obtener aún más información sobre los distintos tipos de velocidad de conexión a Internet y los precios de cada una de ellas, lo más recomendable es llamar a los teléfonos de las compañías, aquí facilitamos el teléfono gratuito de Orange.
Una vez que ya tienes contratada para tu hogar una tarifa con una velocidad de conexión a Internet suficiente, podrás disfrutar de tus clases online sin problemas y aprovechar la numerosa cantidad de ventajas que ésta ofrece al usuario.
Fuente: Selectra